O PNUD - Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento - acaba de apresentar o seu costumeiro Informe para o Desenvolvimento Humano na versão correspondente a 2016, uma importante publicação desta feita dedicada ao tema "Desenvolvimento Humano para todos", com base no conceito adotado pela organização de "universalismo".
O IDH é calculado com base em informações sobre: Saúde (expectativa de vida); Conhecimento (média de anos de estudo e os anos esperados de escolaridade); Padrão de vida (renda nacional bruta per capita). A síntese abaixo, em espanhol, foi produzida pelo PNUD e o gráfico tem como fonte o site IG da Globo.
O texto na íntegra está disponível, em espanhol, no endereço
https://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr\_2016\_report\_spanish\_web.pdf
[caption id="attachment_4441" align="alignright" width="176"]
Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento - IDH 2016[/caption]
El Índice de Desarrollo Humano (IDH)
El IDH se creó para hacer hincapié en que las personas y sus capacidades —y no el crecimiento económico por sí solo— deben ser el criterio más importante para evaluar el desarrollo de un país. El IDH índice también puede usarse para cuestionar las decisiones normativas nacionales, comparando cómo dos países con el mismo nivel de ingreso nacional bruto (INB) per cápita obtienen resultados diferentes en materia de desarrollo humano. Estos contrastes pueden impulsar el debate sobre las prioridades normativas de los gobiernos.
El índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador sintético de los logros medios obtenidos en las dimensiones fundamentales del desarrollo humano, a saber, tener una vida larga y saludable, adquirir conocimientos y disfrutar de un nivel de vida digno. El IDH es la media geométrica de los índices normalizados de cada una de las tres dimensiones.
La dimensión de la salud se evalúa según la esperanza de vida al nacer, y la de la educación se mide por los años promedio de escolaridad de los adultos de 25 años o más y por los años esperados de escolaridad de los niños en edad escolar. La dimensión del nivel de vida se mide conforme al INB per cápita. El IDH usa el logaritmo de los ingresos, y refleja la importancia decreciente del ingreso cuando el INB sigue una tendencia creciente. Las puntuaciones de los tres índices dimensionales del IDH se agregan posteriormente a un índice compuesto utilizando la media geométrica. Véanse las Notas técnicas para obtener información más detallada.
El IDH simplifica y refleja solo una parte de lo que entraña el desarrollo humano, ya que no contempla las desigualdades, la pobreza, la seguridad humana ni el empoderamiento. La Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano (OIDH) ofrece los demás índices compuestos como una representación más amplia de algunas de las principales cuestiones del desarrollo humano, la desigualdad, la disparidad entre los géneros y la pobreza humana.
Para ofrecer una imagen más clara del nivel de desarrollo humano de un país, es necesario analizar otros indicadores y la información presentada en el Anexo estadístico del Informe.
Conforme o relatório da Pnud, esta foi a primeira vez desde 2010 que o IDH do Brasil se manteve no mesmo patamar:
A seguir, veja o Sumário e o IDH por país:
Prólogo Agradecimientos Panorama general CAPÍTULO 1 Desarrollo humano: logros, desafíos y esperanzas Logros que hemos conseguido Desafíos que afrontamos Esperanzas que albergamos El enfoque de desarrollo humano y la Agenda 2030 CAPÍTULO 2 Universalismo: de los principios a la práctica Impulso del universalismo Más allá de los promedios: utilización del conjunto de índices de desarrollo humano Un vistazo a los grupos desfavorecidos Las carencias en el desarrollo humano como proceso dinámico Obstáculos al universalismo Derribar los obstáculos CAPÍTULO 3 Llegar a todo el mundo: cuestiones analíticas y de evaluación Qué aspectos deben analizarse Comprobar que el progreso en materia de desarrollo humano llegue a todo el mundo: requisitos de evaluación CAPÍTULO 4 Atender a los excluidos: opciones de políticas nacionales Llegar a los excluidos mediante políticas universales Aplicar medidas para los grupos con necesidades especiales Construir un desarrollo humano resiliente Empoderar a los excluidos Conclusión CAPÍTULO 5 Transformar las instituciones mundiales Problemas estructurales en las instituciones mundiales Opciones de reforma institucional Conclusión CAPÍTULO 6 Desarrollo humano para todos: mirar hacia delante Desarrollo humano para todos: un programa de acción Desarrollo humano para todos: futura labor sustantiva Conclusión Notas Referencias ANEXO ESTADÍSTICO Guía para el lector Tablas estadísticas 1. Índice de Desarrollo Humano y sus componentes 2. Tendencias del Índice de Desarrollo Humano (1990-2015) 3. Índice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad 4. Índice de Desarrollo de Género 5. Índice de Desigualdad de Género 6. Índice de Pobreza Multidimensional: países en desarrollo 7. Tendencias poblacionales 8. Salud 9. Rendimiento escolar 10. Ingresos nacionales y composición de los recursos 11. Trabajo y empleo 12. Seguridad humana 13. Integración internacional 14. Indicadores complementarios: percepciones del bienestar 15. Situación de los tratados fundamentales de derechos humanos Cuadro de indicadores de desarrollo humano 1. Brecha entre los géneros a lo largo del ciclo vital 2. Desarrollo sostenible Regiones Referencias estadísticas
IDH POR PAÍS, 2016
DESARROLLO HUMANO MUY ALTO
1 Noruega 0,949
2 Australia 0,939
2 Suiza 0,939
4 Alemania 0,926
5 Dinamarca 0,925
5 Singapur 0,925
7 Países Bajos 0,924
8 Irlanda 0,923
9 Islandia 0,921
10 Canadá 0,920
10 Estados Unidos de América 0,920
12 Hong Kong, China (RAE) 0,917
13 Nueva Zelandia 0,915
14 Suecia 0,913
15 Liechtenstein 0,912
16 Reino Unido 0,909
17 Japón 0,903
18 República de Corea 0,901
19 Israel 0,899
20 Luxemburgo 0,898
21 Francia 0,897
22 Bélgica 0,896
23 Finlandia 0,895
24 Austria 0,893
25 Eslovenia 0,890
26 Italia 0,887
27 España 0,884
28 República Checa 0,878
29 Grecia 0,866
30 Brunei Darussalam 0,865
30 Estonia 0,865
32 Andorra 0,858
33 Chipre 0,856
33 Malta 0,856
33 Qatar 0,856
36 Polonia 0,855
37 Lituania 0,848
38 Chile 0,847
38 Arabia Saudita 0,847
40 Eslovaquia 0,845
41 Portugal 0,843
42 Emiratos Árabes Unidos 0,840
43 Hungría 0,836
44 Letonia 0,830
45 Argentina 0,827
45 Croacia 0,827
47 Bahrein 0,824
48 Montenegro 0,807
49 Federación de Rusia 0,804
50 Rumania 0,802
51 Kuwait 0,800
DESARROLLO HUMANO ALTO
52 Belarús 0,796
52 Omán 0,796
54 Barbados 0,795
54 Uruguay 0,795
56 Bulgaria 0,794
56 Kazajstán 0,794
58 Bahamas 0,792
59 Malasia 0,789
60 Palau 0,788
60 Panamá 0,788
62 Antigua y Barbuda 0,786
63 Seychelles 0,782
64 Mauricio 0,781
65 Trinidad y Tabago 0,780
66 Costa Rica 0,776
66 Serbia 0,776
68 Cuba 0,775
69 Irán (República Islámica del) 0,774
70 Georgia 0,769
71 Turquía 0,767
71 Venezuela (República Bolivariana de) 0,767
73 Sri Lanka 0,766
74 Saint Kitts y Nevis 0,765
75 Albania 0,764
76 Líbano 0,763
77 México 0,762
78 Azerbaiyán 0,759
79 Brasil 0,754
81 Bosnia y Herzegovina 0,750
82 ex República Yugoslava de Macedonia 0,748
83 Argelia 0,745
84 Armenia 0,743
84 Ucrania 0,743
86 Jordania 0,741
87 Perú 0,740
87 Tailandia 0,740
89 Ecuador 0,739
China 0,738
91 Fiji 0,736
92 Mongolia 0,735
92 Santa Lucía 0,735
94 Jamaica 0,730
95 Colombia 0,727
96 Dominica 0,726
97 Suriname 0,725
97 Túnez 0,725
99 República Dominicana 0,722
99 San Vicente y las Granadinas 0,722
101 Tonga 0,721
102 Libia 0,716
103 Belice 0,706
104 Samoa 0,704
105 Maldivas 0,701
105 Uzbekistán 0,701
DESARROLLO HUMANO MEDIO
107 República de Moldova 0,699
108 Botswana 0,698
109 Gabón 0,697
110 Paraguay 0,693
111 Egipto 0,691
111 Turkmenistán 0,691
113 Indonesia 0,689
114 Estado de Palestina 0,684
115 Viet Nam 0,683
116 Filipinas 0,682
117 El Salvador 0,680
118 Bolivia (Estado Plurinacional de) 0,674
119 Sudáfrica 0,666
120 Kirguistán 0,664
121 Iraq 0,649
122 Cabo Verde 0,648
123 Marruecos 0,647
124 Nicaragua 0,645
125 Guatemala 0,640
125 Namibia 0,640
127 Guyana 0,638
127 Micronesia (Estados Federados de) 0,638
129 Tayikistán 0,627
130 Honduras 0,625
131 India 0,624
132 Bhután 0,607
133 Timor-Leste 0,605
134 Vanuatu 0,597 0,494
135 Congo 0,592
135 Guinea Ecuatorial 0,592
137 Kiribati 0,588
138 República Democrática Popular Lao 0,586
139 Bangladesh 0,579
139 Ghana 0,579
139 Zambia 0,579
142 Santo Tomé y Príncipe 0,574
143 Camboya 0,563
144 Nepal 0,558
145 Myanmar 0,556
146 Kenya 0,555
147 Pakistán 0,550
DESARROLLO HUMANO BAJO
148 Swazilandia 0,541
149 República Árabe Siria 0,536
150 Angola 0,533
151 República Unida de Tanzanía 0,531
152 Nigeria 0,527
153 Camerún 0,518
154 Papua Nueva Guinea 0,516
154 Zimbabwe 0,516
156 Islas Salomón 0,515
157 Mauritania 0,513
158 Madagascar 0,512
159 Rwanda 0,498
160 Comoras 0,497
160 Lesotho 0,497
162 Senegal 0,494
163 Haití 0,493
163 Uganda 0,493
165 Sudán 0,490
166 Togo 0,487
167 Benin 0,485
168 Yemen 0,482
169 Afganistán 0,479
170 Malawi 0,476
171 Côte d’Ivoire 0,474
172 Djibouti 0,473
173 Gambia 0,452
174 Etiopía 0,448
175 Malí 0,442
176 República Democrática del Congo 0,435
177 Liberia 0,427
178 Guinea-Bissau 0,424
179 Eritrea 0,420
179 Sierra Leona 0,420
181 Mozambique 0,418
181 Sudán del Sur 0,418
183 Guinea 0,414
184 Burundi 0,404
185 Burkina Faso 0,402
186 Chad 0,396
187 Níger 0,353
188 República Centroafricana 0,352